Reloj Tikker

Tikker, el reloj de la muerte

Bastante tengo yo con vivir, para que encima me digan lo que me queda de vida. Esto es lo que tiene que pensar más de uno cuando le cuentan algo sobre este super gadget, Tikker. Os vamos a contar un poco acerca de este objeto bastante más funcional que un simple reloj. ¡Adelante!

<<Te quedan 10 horas de vida>> Esto es lo que perfectamente el reloj Tikker podría decirte al leerlo en tu muñeca. Algo sorprendente gracias a este gadget que nos ofrece la cuenta atrás del tiempo que nos queda.

Puede parecer algo insólito. Algo parecido a la película In Time, de la que alguna vez hemos hablando en este blog, por tratar la temática del tiempo. Algo como si se hubiese convertido en realidad. Un reloj que nos dice contínuamente lo que nos queda de vida, como un mensaje para intentar aprovechar al máximo la vida.

Reloj tikker información vida

El investigador sueco, Fredrik Coltin ha creado el Tikker, o conocido entre las personas cercanas como “reloj de la muerte”. Este reloj nos dice cuanto nos queda de vida, medido en años, meses, días, minutos e incluso segundos.

Palabras textuales de lo que nos cuenta el investigador sueco:

«La vida de cada uno de nosotros no tiene una fecha de caducidad y aunque se tienda a evitar el argumento, la muerte no es una sorpresa para ninguno y aunque no es negociable, la vida sí lo es. Es por esto que tenemos que aprender a amarla y a aprovechar cada momento, siguiendo nuestro corazón»

¿En qué se basa Tikker?

Aparentemente, si este invento proviene de un investigador de la unión europea, podemos pensar que tiene cierto componente científico. Algo que nos llena de curiosidad es saber qué hay que responder o cómo calcula este reloj lo que nos queda de vida. ¿Quién y cómo se proporciona la información?

Sin fundamente científico, el reloj Tikker nos pide cierta información como la historia clínica y familiar, tipo casos de alergia o enfermedades crónicas graves. Otras cosas que también pregunta son los hábitos de consumo.

¿Bebes alcohol, fumas? ¿Qué comes?

También, muy importante al respecto, la actividad física que realizamos, el tipo de deporte y nuestro peso.

Se supone que con estos valoes, Tikker comienza a pensar y nos calcula en pocos segundos cuanto nos queda de vida. Insólito, ¿verdad?

Disfruta de cada momento. Eso es lo que pide Tikker

Tikker hora de vida

A pesar de que puede haber gente a la que le siente mal que un reloj te diga lo que te queda de vida, Tikker está lleno de curiosidad. Sólo el hecho de poder conocer este dato, aunque no sea real ni tenga veracidad científica, nos puede dar un estímulo mental a dar un giro a nuestras vidas.

¿Fumas, bebes y tienes una vida sedentaria? Tikker puede ayudar cuando has intentado todo…

Y es que tener un reloj que continuamente te está machando el celebro con el tiempo que te queda de vida puede no ser fácil, pero seguro mantendrá nuestra conciencia despierta.

«La idea de desarrollar este experimento me vino después de la muerte de abuelo, quien me hizo reflexionar sobre la caducidad de la vida y me hizo entender la importancia de disfrutar de cada momento, porque si todos fuéramos conscientes de que se aproxima nuestro fin realizaríamos seguramente elecciones mejores. Esto es por lo que más que un reloj de la muerte lo considero una especie de aparato de la felicidad»

Si necesitas más información y tienes curiosidad por conocer un poco más de Tikker, puedes visitar su página, KickStarter.