Estamos acostumbrados a la grandiosa reputación que tienen los suizos en cuanto a la fabricación de maquinaria relojera. Sin embargo, en este artículo queremos ofrecer un pulgar hacia arriba sobre los relojes alemanes.
Y es que todo el mundo sabe que los alemanes son especialistas en hacer la cosa bien (bueno, no todo bien, y ya sabes a lo que nos referimos), y son verdaderos especialistas en maquinaria y tecnología.
Lo podemos ver en sus coches y electrodomésticos. Y sí, también en sus relojes.
Éstas son las principales marcas y prestaciones que nos ofrecen los relojes alemanes. No te lo pierdas.
Una de las marcas más conocidas de relojes alemanes y que seguramente te sonará es Montblanc. Aparte de los bolígrafos que proceden de Hamburgo y que hacen mucho nombre a la marca, encontramos líneas de diseño de relojes de lujo, con precios que se encuentran por encima de los 2000 €. ¿Pero qué hay del resto de relojes de procedencia alemana?
Relojes alemanes MeisterSinger
La compañia MeisterSinger viene desde Münster, Alemania. Empezó sus andaduras en la fabricación de relojes en 2001, y es un potencial exclusivo en la venta de relojes alemanes.
Una de las cosas más curiosas de esta marca de relojes es que utiliza una sola aguja para marcar las horas. Algo que es perfectamente compatible con la precisión que debe tener un reloj de naturaleza alemana, sólo que con una interesante (y al principio compleja) de leer.
Ofrecen un estilo clásico y sofisticado. Un diámetro de caja adaptable a todo tipo de muñeca, de 40 milímetros, con un grosor de 12 mm y un ancho de correa de 20 milímetros (simetría en estado puro). Caja de acero inoxidable y correa de piel.
El modelo MeisterSinger Pangea ofrece movimiento automático y, como característico de la marca, una sola aguja de reloj. Simplemente impresionante.
Relojes Junghans
Otra marca de relojes que pertenece a la categoría superior en cuanto a los precios y calidad que ofrecen. Junghans viene de Schramberg, una ciudad alemana que ha visto desarrollar esta línea desde cero a partir de 1903.
Ofrece una línea de relojes de alta gama, de estilo clásico, con muchos modelos con movimiento cronógrafo. Prácticamente la mayoría de modelos de esta marca de relojes alemanes tienen correa de cuero, esfera legible, sin numeración y algunas subesferas en los modelos cronógrafo.
Junkers, la aeronáutica y los relojes
Los relojes Junkers nacen a través de la fabricación de componentes de la aeronáutica desde 1895. Una mezcla rara de fabricantes de aviones y motores para la aviación y calderas. Esto es debido a que su creador, el alemán Hugo Junkers, era ingeniero aeronáutico y patentó el llamado “calorímetro”.
Sin embargo, por lo que destaca actualmente es por la amplia gama de equipos electrónicos de sistemas de calefacción, bombas de calor, paneles solares, etc. Y sí, también relojes. Aunque esto último vino después, los relojes Junkers no pierden calidad a pesar de “difuminarse” la idea original de la marca.
Debido a esto, podemos encontrar un catálogo de relojes de aspecto clásico, informales y bastante estilizados. La mayoría de sus piezas destaca por poseer un fondo de esfera blanco o negro, caja de acero inoxidable y correa de piel.
Pero, debido a sus particulares inicios en el mundo de la aeronáutica, también encontramos cronógrafos que tienen un espíritu basado en la aviación. Esta característica la podemos apreciar en algunos de los cronógrafos Junkers que mostramos a continuación.
Poseen un tamaño medio, con un diámetro de caja de 40 milímetros, cristal mineral, caja de acero inoxidable, grosor de 12 milímetros y proporciones prácticamente simétricas con los 20 milímetros de ancho de correa.
- No hay impuestos ni impuestos para envíos dentro de Europa.
- Casio PRW-3000G-1D Color de la correa: Negro
- Viene con: PRW-3000G-1D Manual y Casio Box 1 Año Seller Garantia
- BestEnglandDeals: Plazo de entrega dentro de 10 días laborables
Relojes Zeppelin, los clásicos de siempre
Con una línea que en cierta medida nos recuerda a los modelos clásicos de Junkers, los relojes Zeppelin están muy relacionados con la industria de la aviación, concretamente la de los aparatos que tienen el nombre de la marca, los zepelines.
De hecho, zeppelin es una “marca hermana” de Junkers.
Particularmente, la línea de sus cronógrafos resulta interesante, con una esfera clásica de fondo blanco roto y mucha caracterización. En ella podemos ver “complicaciones” como el taquímetro, telémetro, alarma (presentada en una de las 3 subesferas), calendario, etc.
Tanta información viene recogida en un diámetro de caja de 42 milímetros, caja de acero inoxidable y cristal mineral, ancho de caja de 13 milímetros y correa de piel de 22 milímetros.
Nos dejamos atrás muchas otras marcas que iremos completando con el tiempo. Lo que sí está claro es que, en resumen, los relojes alemanes ofrecen una calidad muy alta sin reñir con un diseño más bien de tipo clásico, basado en la gran historia que ha tenido este país en la industria aeronáutica y la fabricación de equipos electrónicos y mecánicos de alta calidad.